El pasado 17 de diciembre de 2024, el programa Giro Limpio visitó la base operativa de Sotraser en Santiago para destacar los avances de la empresa en la incorporación de vehículos eléctricos y su innovadora infraestructura de carga. Sotraser, con tres bases estratégicas en Antofagasta, Santiago y Los Ángeles, está marcando un precedente en la transición hacia una logística más sostenible en Chile.
LIDERANDO LA TRANSFORMACIÓN
La base de Santiago cuenta con una de las flotas eléctricas más grandes del país, compuesta por 62 camiones eléctricos de marcas líderes como Foton, Volvo y Mercedes-Benz, que ofrecen autonomías de entre 210 y 310 km, respaldados por una infraestructura de carga que incluye:
- 20 puntos de carga dedicados, respaldados por transformadores de alta capacidad.
- Un innovador Powercube de 600 kW, que alimenta a 10 cargadores DC Infy Power con conectores CCS2 Phoenix Contact, capaces de suministrar hasta 250 kW por conector.
Además, Sotraser complementa sus operaciones con una flota de 650 vehículos diésel, evidenciando un enfoque progresivo hacia la descarbonización.
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
Durante la visita, Pedro Peña, Gerente de Electromovilidad y Nuevas Energías de Sotraser, compartió detalles técnicos de la operación y los desafíos asociados a la transición energética: “Estamos comprometidos con transformar nuestra operación hacia una logística más limpia y eficiente. Si bien enfrentamos barreras como las normativas de peso por eje y la limitada infraestructura de carga, nuestras inversiones reflejan un firme compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la tecnología”.
Por su parte, Samyr Navia, Profesional del Área de Movilidad Sostenible e H2V de la AgenciaSE, quien lidera el desarrollo de una guía para el sector, destacó que: “Conocer de cerca las operaciones de Sotraser ha sido una experiencia enriquecedora que demuestra cómo las empresas pueden convertir desafíos en oportunidades para liderar el camino hacia un transporte más sostenible. Este caso no sólo inspira, sino que aporta valiosas lecciones para toda la industria. En Giro Limpio, estamos convencidos de que la electromovilidad es clave para alcanzar la sostenibilidad en el transporte de carga”.
Diland Castro, Jefe de Proyectos de Infraestructura de Carga de Acceso Público de la AgenciaSE, destacó la importancia de estas iniciativas para el futuro del transporte de carga: “La experiencia de Sotraser es un ejemplo práctico para las empresas que desean adoptar la electromovilidad. La planificación adecuada de rutas y la disponibilidad de cargadores especializados son elementos críticos para garantizar una transición exitosa. Contar con infraestructura adaptada a los requerimientos técnicos del transporte de carga pesada es esencial para consolidar un futuro sostenible”.
INAUGURACIÓN DEL HUB DE CARGA
El 18 de diciembre, Sotraser alcanzó otro hito con la inauguración de su Hub de Carga, desarrollado en colaboración con Walmart Chile, Andes Motor y Copec Voltex. Este hub es esencial para la operación de 50 camiones eléctricos Foton, con baterías de 350 kWh y autonomías de 210 km, consolidando la mayor flota eléctrica de transporte pesado en Sudamérica.
Durante la ceremonia, Luz Ubilla, Jefa del Área de Movilidad Sostenible e H2V la AgenciaSE, destacó: “Hoy damos un paso importante hacia el futuro del transporte pesado con este lanzamiento. Esta experiencia, acompañada de visitas técnicas, refleja cómo la incorporación de vehículos eléctricos en este segmento ya no es un desafío lejano, sino una realidad. Con cada alianza que forjamos con nuestros socios de Giro Limpio, estamos demostrando que la electromovilidad para el transporte pesado es posible y más cercana que nunca. Estas iniciativas son fundamentales para fortalecer el ecosistema, y su impacto es clave para que los beneficios de la electromovilidad lleguen a todos. Juntos, estamos construyendo un camino más limpio, eficiente y sostenible para el transporte del futuro”.
UN CAMINO HACIA UN FUTURO MÁS LIMPIO
Con estos avances, Sotraser reafirma su liderazgo en innovación y sostenibilidad logística. Su alianza con Giro Limpio fortalece el compromiso mutuo de promover la electromovilidad y la descarbonización del transporte, posicionándose como un referente en la construcción de un futuro más verde y eficiente para Chile y la región.
Te invitamos a conocer más sobre cómo mejorar la sostenibilidad de tu flota en nuestra página web. Contáctanos en girolimpio@agenciase.org y síguenos en nuestras redes sociales.