EnergyLab: Impulsando la acción climática y la transición energética en el transporte

En Giro Limpio, creemos que la innovación y la colaboración son fundamentales para avanzar hacia un transporte más eficiente y con menor impacto ambiental. Cada nuevo socio que se suma a nuestro programa refuerza el compromiso con un futuro más sostenible, aportando soluciones concretas para reducir las emisiones y optimizar el uso de los recursos.

En esta oportunidad presentamos a EnergyLab, una organización dedicada a acelerar la acción climática, la transición energética y el uso sostenible de los recursos naturales. Con más de 20 años de experiencia, su equipo desarrolla asesorías, herramientas y modelos de negocio innovadores para impulsar una economía resiliente, circular y neutra en carbono.

Su misión es ofrecer soluciones concretas que permitan a las empresas transportistas reducir sus emisiones mediante tecnologías avanzadas de monitoreo y modelos de negocio que faciliten la monetización y el cofinanciamiento de medidas de eficiencia energética.

Entre sus principales iniciativas, destaca el programa Green Tracker , un sistema digital que permite a los operadores de flotas trazar las reducciones de CO₂ derivadas de la eficiencia energética y la electromovilidad. Esta herramienta no solo ayuda a los transportistas a mejorar su competitividad y sostenibilidad, sino que también permite a sus clientes acreditar estos beneficios ambientales en sus reportes de sostenibilidad y huella de carbono

Además, la empresa lidera el Programa de Valorización de Reducciones de CO₂ para Flotas Eléctricas , una iniciativa pionera en Chile que permite a los operadores de vehículos pesados cofinanciar parte de la compra de vehículos eléctricos mediante la acreditación y transferencia de bonos de carbono.

“EnergyLab se suma al programa con la convicción de que la trazabilidad y valorización de las reducciones de CO₂ son fundamentales para transformar el transporte” Cristián Mosella Vial-  Co-fundador y director ejecutivo EnergyLab.

El impacto de EnergyLab ha sido reconocido internacionalmente, en diciembre de 2024, su tecnología Green Tracker fue premiada en el desafío de innovación del G20, el BID y el Banco Central de Brasil, destacándose como una solución clave para maximizar el valor económico y la transparencia en torno a las reducciones de CO₂.

Asimismo, en 2024, EnergyLab obtuvo la preaprobación del Gobierno Chileno y Suizo para implementar un programa de valorización de reducciones de CO₂ generadas por flotas eléctricas, una iniciativa que beneficiará a distribuidores de tecnología y operadores de transporte de carga, pasajeros y maquinaria.

Otro hito importante fue la coorganización del primer Chile Carbon Forum, un evento que reunió a más de 1.200 expertos de los sectores público, privado, académico y sociedad civil para debatir sobre mercados de carbono y financiamiento climático de proyectos.

Nos llena de entusiasmo esta alianza con EnergyLab, que nos permite seguir impulsando juntos soluciones innovadoras para la reducción de emisiones en el transporte de carga. Creemos firmemente en el poder de la colaboración para avanzar hacia un sector más eficiente, con tecnologías que no solo mejoran la competitividad, sino que también generan impactos positivos en el medioambiente.

Seguiremos trabajando en conjunto para desarrollar herramientas que faciliten la transición a un transporte más limpio, promoviendo el uso de energías renovables y apoyando la movilidad eléctrica en la industria.

¡Bienvenidos a Giro Limpio, EnergyLab! 🚛

Si quieres unirte a Giro Limpio, contáctanos a través del correo electrónico girolimpio@agenciase.org y síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones.

Comments are disabled.